
OBJETIVO: Proporcionar un conocimiento de la situación histórico-sociocultural que los sordos viven dentro de una cultura en la que su aceptación ha empezado a despertar interés y a la vez otorgar los conocimientos lingüísticos que propicien una interacción comunicativa efectiva con este grupo de personas.
Módulo I: Introducción a la lengua de señas mexicana. Módulo II: Relaciones familiares, utilización de verbos y otros elementos considerados en la lengua de señas mexicana. Módulo III: Topicalización y formulación de preguntas. Módulo IV: La lengua de señas mexicana y su situación actual.
Viernes de 5:30 a 7:15
El pago total se hará en dos pagos del 50% cada uno.
Primer pago: del 7 al 18 de enero Segundo pago: 25 al 29 de febrero
185 horas de instrucción, mas 15 de practicas
Miércoles de 5:30 a 7:15Viernes de 5:30 a 9:30
El pago total se hará en dos pagos del 50% cada uno.
Primer pago: del 7 al 18 de enero
Segundo pago: 25 al 29 de febrero
Módulo I : EspañolMódulo II : Teoría de la traductologia, historia y cultura lengua de señas mexicana. Módulo III : Interpretación consecutiva Módulo IV : Interpretación simultánea